Consejo Nacional de Ayllus y MarKas del Qollasuyu (CONAMAQ)
Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas
Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa” (CNMCIOB”BS”)
Movimiento de los Trabajadores Campesinos Indígenas Sin Tierra (MST-B)
Cuba
ACPA (Asociación Cubana de Producción Animal)
ACTAF (Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales)
ANAP (Asociación Nacional de Agricultores Pequeños)
CMMLK Jr. (Centro Memorial Martin Luther King Jr.): Red Educadores Populares
EEPFIH (Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey)
Programa de Agricultura Urbana y Suburbana
SEAP (Sociedad Económica de Amigos del País)
CCV (Consejo Científico Veterinario)
Universidad Agraria de La Habana/Centros de Investigación
Grupos de Investigación
El Salvador
FEDECOOPADES, Federación de Asociaciones Cooperativas de Producción Agropecuaria de El Salvador.
Guatemala
ADICI, Asociación de Desarrollo Integral Comunitario Indígena
CNOC, Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas
CUC, Comité de Unidad Campesina
IDEAR, Instituto de Estudios Agrarios y Rurales
CONGCOOP, Coordinación de ONG y cooperativas
MAMA MAQUIN, organización que lucha por los derechos a la tierra y la participación de las mujeres
Plataforma Agraria, alianza por cambios estructurales agrarios y por el desarrollo rural
REDSAG, Red Nacional por la Defensa de la Soberanía Alimentaria en Guatemala
Haití
4G , KROS, MPP, TET KOLE, Tet Kole ti Peyizan Ayisyen (TK) y RAKPABA
APWOLIM /AFLIDEPA. Organizaciones de productores y productoras de leche
ARTIBONITO. RAKPABA – MOREPLA. Red de cooperativas de producción de arroz del Artibonito
MPA. Movimiento campesino de Acul du Nord
RECOCARNO. Red de Cooperativas de Café
RPM. Asamblea Campesina de Milot
Hondures
Alianza SARA, 22 organizaciones: La Vía Campesina, CNTC, ACAN, CODEFAGOL, RED COMAL, COCOOCH, FIAN INTERNACIONAL, SOLIDARIDAD, ASONOG, VSF, MADRE TIERRA, PROYECTO HEIFER, CODECO, OFRANEH, ODECO, ANAFAE, POPOLNATUM, ANACH, AYUDA EN ACCION, CHMC y COPIN, CEHPRODEC.
ANAFAE (Red): la Comisión de acción Social Menonita, Desarrollo Integral alternativo (DIA), Cooperativa de Productores Agrícolas (COPRAOL), Organización para el Desarrollo de Corquín (ODECO), Fundación comunitaria PUCA (FUNDACION PUCA), Asociación Popular de Desarrollo Integral(APDI) y Fundación Lenca Solidaria(FUNLESOL).
Articulación Campesina de Honduras (ARCAH) : 7 organizaciones campesinas afiliadas: ANACH, CNTC, ADROH, CODIMCA, CARPAL, UHC y OCH-Intibucá.
CNTC, Centro Nacional de Trabajadores del Campo: 731 socios y socias de los cuales 512 son hombres y 219 mujeres.
CODIMCA: Mujeres campesinas, indígenas y garífunas de grupos de base de CODIMCA, ubicados en 9 regiones: Atlántida, Colon, Copan, Cortes, Francisco Morazán, Santa Bárbara, Intibucá, Lempira y Yoro.
COSECHA: 214 comunidades de los municipios de Alubaren y Reitoca, Sur de Francisco Morazán
La Vía Campesina Honduras: CODIMCA, ADROH, OCH, UTC, ANACH y CNTC.
RD Congo
ACUCOBA, Alianza Agricongo, ASSOPELKA, Confédération des Producteurs Agricoles du Congo (COPACO), Fédération des Organisations des Producteurs Agricoles du Congo FOPAC y LOFEPACO.
República Dominicana
ACALEN, Asociación Central de agricultores Luz y Esperanza de Nagua
ANC, Articulación Nacional Campesina
CE-MUJER, Centro de solidaridad
CEAJURI, Centro de educación y apoyo jurídico
CONAMUCA, Confederación nacional de mujeres del campo
ECOSIEMBRA
FECADESJ, Federación de caficultores y agricultores de San Juan
FECAINMAT, Federación de campesinos/as independientes Mamá Tingó
FEDECARES, Federación de caficultores de la región sur
FEPROBOSUR, Federación de productores/as del bosque seco del sur
JACASA, Junta de asociaciones campesinas de Samana
MCCU, Movimiento de comunidades campesinas unidas.
Uganda
ESAFF, VEDCO, FRA, SEATINI, FOWODE y NAWOU
Food Rights Alliance, Agro-ecological farmer group- PFARD, and Participatory Land Use Management (PELUM)
Land and equity Movement of Uganda-LEMU
Ngora Progressive Dairy Cooperative Society Limited